Andalucía. 17-12-2014 representantes de FAEM-FEEM fueron recibidos por el DGAL de la Junta de Andalucia para tratar los exptes de segregacion


 Andalucía. 17-12-2014 representantes de FAEM-FEEM  fueron recibidos por el DGAL de la Junta de Andalucía para tratar los exptes de segregación y la exclusion de las Elas de algunas de las ayudas publicas.

Los exptes de segregación aun pendientes...de resolver como son los casos mas inminentes de Fornes y Jatar de la Provincia de Granada....de los que el Sr. Camacho se ratifico en que van por buen camino y que en dos meses como máximo estarán resueltos .

También abordaron otros asuntos tales como la exclusión de las Elas de algunas ayudas publicas incluso de la Consejería de Admon local y pidió disculpas por ello el DGAL. Y se comprometió a que no pasaria mas. También se le insto a que todos los exptes presentados para la segregación fueran aprobados por la Junta sin excepción antes de las próximas elecciones a ser posible. A lo que contesto que existen algunos que por razones de plazos legales sera casi imposible que salgan antes y se le reitero las modificaciones de las leyes locales para que las ELA'S no sean discriminadas como ahora aun ocurre a pesar de los avances en este campo.

De izquierda a derecha Secretario FAEM-FEEM,Alcaldesa de Fornes,Alcalde de Jatar y Alcaldesa de Balanegra

Comentarios

Entradas populares de este blog

GRANDES LOGROS DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES LOCALES MENORES (F.E.E.M) Y LAS FEDERACIONES TERRITORIALES MAS RECIENTES. CUYA PRESIDENCIA LA COORDINA D. ANTONIO MARTIN CABANILLAS.

Reunión en Valladolid de la Viceconsejera de la JCy L, Dª. Mª JOSÉ SALGUEIRO CORTIÑAS y de la Viceportavoz socialista Dª ANA REDONDO GARCIA,CON D. JUAN CARLOS DIAZ en calidad de Presidente de la FIELM, con el apoyo de la FEDERACION ESPAÑOLA DE ELM-FEEM.

EL TSJA FALLA A FAVOR DE LA ENTIDAD LOCAL DE ENCINAREJO FRENTE AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA POR UN COFLICTO DE LICENCIAS DE OBRA MAYOR DE HACE CASI UNA DÉCADA La sentencia, que beneficia a todas las EATIM, ha sido posible gracias a la labor prolija y constante del que fue alcalde de la ELA, Miguel Gregorio Martinez